Amesiella philippinensis también llamada La Amesiella filipina, Angraecum philippinense, es una especie del género Amesiella. Esta especie fue descrita por Leslie Andrew Garay en 1972.
Amesiella philippinensis es originaria de Filipinas. Crece epífitamente en las montañas en selvas tropicales relativamente densas a una altitud de 800-1400 metros sobre el nivel del mar. Aparecen en las laderas de la montaña Halcon en la isla de Mindoro y en las laderas del monte Mayon en la provincia de Albay en la isla de Luzón. Las plantas también se encuentran en las provincias de Benguet y Nueva Vizaya.
Es una pequeña planta, epífita de crecimiento cálido a cálido, que alcanza 3-6 cm de altura, con raíces carnosas, un tallo muy corto y varias hojas elíptico-oblongas, obtusas, anchas, de 2-5 cm de largo.
La Amesiella filipina florece en invierno y primavera en una inflorescencia axilar de 4 cm de largo, 5 flores, racemosa con brácteas florales rígidas, carnosas, triangulares, agudas y tiene flores grandes y fragantes. Las flores miden 3 cm de diámetro. Las flores se disolverán a su vez, son permanentes y varias de ellas están abiertas. Los verticilos exterior e interior son anchos con extremos redondeados. El labelo de copa de tres puntas se caracteriza por una mancha amarilla en la garganta y es mucho más pequeño que otras partes de la flor.
Cuidados de Amesiella philippinensis
Iluminación | 12.000 -22.000 lux |
Ubicación | Sombra Luminosa |
Temperatura | Max 30ºC- Min 15ºC |
Humedad | Min 70% Ideal 80-90% |
Riego | Abundante en periodo activo |
Menor en periodo de descanso (Otoño-invierno) | |
Metodo de cultivo | Montadas O en Maceta |
Periodo de descanso | No, solo reducir el riego en funcion de cuando se seca |
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.