Anathallis barbulata es una especie de orquídea que pertenece a la familia Orchidaceae. Es una planta epífita que se encuentra principalmente en América Central y del Sur, y puede crecer a una altura de hasta 20 cm. Las hojas son pequeñas y lanceoladas, mientras que las flores son pequeñas y de color amarillo verdoso con manchas rojas y marrones en los pétalos y sépalos. Esta especie es muy apreciada por los coleccionistas de orquídeas debido a su atractivo aspecto y su fácil cultivo en condiciones adecuadas.
Cuidados de Anathallis barbulata
- Luz: Requiere de luz brillante, pero no debe ser expuesta a la luz solar directa durante largos periodos, ya que puede dañar las hojas. Se recomienda ubicarla en un lugar donde reciba luz indirecta filtrada por una cortina o malla.
- Temperatura: La temperatura ideal para el cultivo de Anathallis barbulata es de 18 a 25 °C durante el día, y de 13 a 18 °C durante la noche. La orquídea puede tolerar temperaturas ligeramente más bajas, pero no debe estar expuesta a temperaturas por debajo de los 10 °C.
- Humedad: La humedad es un factor importante para el cultivo de Anathallis barbulata. Se recomienda mantener un ambiente húmedo alrededor de la planta, con una humedad relativa del 60 al 80%. Una forma de mantener la humedad es colocar la maceta sobre una bandeja con piedras y agua, asegurándose de que el agua no toque la base de la maceta.
- Riego: La orquídea debe ser regada de manera regular, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Se recomienda regar la planta con agua tibia y sin cloro, asegurándose de que el agua no se acumule en la base de la maceta. Durante el invierno, se puede reducir la frecuencia de riego.
- Sustrato: La Anathallis barbulata prefiere un sustrato bien drenado y aireado. Se recomienda utilizar una mezcla de corteza de pino, musgo sphagnum y perlita en partes iguales.
- Abono: Durante la temporada de crecimiento, se puede fertilizar la planta con un fertilizante líquido para orquídeas diluido en agua. Se recomienda aplicar el fertilizante una vez al mes.
- Trasplante: Se recomienda trasplantar la Anathallis barbulata cada dos años, o cuando la maceta se vuelva demasiado pequeña para la planta. El trasplante debe realizarse en primavera, justo antes del inicio de la temporada de crecimiento.
Iluminación | 10.000-25.000 Lux |
Ubicación | sombra luminosa |
Temperatura | Máxima: 29ºC Minima: 12ºC |
Humedad | 70-90% |
Sustratos | Xaxim, corteza de pino, corcho, musgo esphagnum |
Forma de cultivo | Maceta o montada |
Transplante | Cada dos o tres años |
Riego | Abundante en crecimiento activo |
Fertilizante | Semanal, biogold o Wabi Kusa mist |
Periodo de descanso | Reducir ligeramente en invierno |
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram
Comentarios
Todavía no hay comentarios.