Angraecum sacciferum se encuentra en Burundi, Camerún, Ruanda, Santo Tomé, Zaire, Kenia, Tanzania, Uganda, Malaui, Mozambique, Zambia, Zimbabue, Suazilandia, y en las provincias de Cabo, Natal y Transvaal de Sudáfrica.
Crece en bosques húmedos de tierras altas, tanto en árboles como en rocas cerca de arroyos, a elevaciones de 700 a 2400 metros.
Es una epífita de tamaño miniatura, que prefiere condiciones cálidas a frías, con un tallo corto o casi ausente, llevando una corta fila de hojas en espiral, lineales a estrechamente elípticas, desiguales en el ápice y torcidas basalmente para estar todas en un mismo plano.
Florece a finales del verano y otoño en inflorescencias erectas de 2 a 5 flores, a menudo surgiendo del mismo punto año tras año, con flores que pueden o no ser no-resupinadas.
Se diferencia de A. pusillum y A. chameanthus en que es una epífita principal en tronco o rama y tiene una inflorescencia horizontal con hasta 5 flores; A. pusillum es una epífita principal o litófita con una inflorescencia erecta de hasta 15 flores, y A. chamaenthus siempre es una epífita en rama y tiene una inflorescencia diminuta con hasta 12 flores. Otra especie miniatura con la que puede confundirse es Mystacidium flanaganii, pero siempre es una epífita en rama y tiene una inflorescencia colgante de hasta 12 flores.
1. Iluminación:
- Tipo: Luz indirecta brillante.
- Recomendación: Proporcionar luz filtrada para imitar las condiciones de su hábitat natural.
2. Temperatura:
- Rango Ideal: 15-32°C durante el día, con una ligera caída de temperatura por la noche.
- Nota: Asegurar una diferencia de temperatura diurna y nocturna para estimular la floración.
3. Humedad:
- Nivel Ideal: 60-80%.
- Manejo: Mantener alta humedad relativa con el uso de humidificadores, bandejas con agua y rociado regular.
4. Riego:
- Frecuencia: Regular, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.
- Método: Preferiblemente por inmersión o riego suave para evitar dañar las raíces.
5. Sustrato:
- Composición: Mezcla para orquídeas epífitas que drenaje bien, como corteza de pino, carbón vegetal y perlita.
- Consejo: Asegurarse de que el sustrato no retenga demasiada humedad para evitar la pudrición de las raíces.
6. Fertilización:
- Frecuencia: Cada 2-3 semanas durante la temporada de crecimiento, utilizando un fertilizante balanceado diluido a la mitad de la dosis recomendada.
- Nota: Reducir o detener la fertilización durante el período de descanso.
7. Ventilación:
- Importancia: Esencial para prevenir problemas de humedad y enfermedades.
- Recomendación: Proporcionar una buena circulación de aire alrededor de la planta sin exponerla a corrientes de aire directas.
8. Descanso Invernal:
- Necesidad: Reducir ligeramente la temperatura y la frecuencia de riego durante el invierno.
- Condiciones: Proporcionar una ligera disminución en la temperatura nocturna y reducir la frecuencia de riego sin permitir que el sustrato se seque completamente.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.