Begonia ferox es una planta tropical fascinante conocida por su follaje único y su apariencia exótica. Originaria de China, esta begonia destaca por sus hojas grandes de color verde oscuro, adornadas con protuberancias cónicas negras que le otorgan una textura distintiva. Estas espinas no son afiladas, pero le dan un aspecto feroz y llamativo. Ideal para coleccionistas y amantes de las plantas raras, Begonia ferox requiere condiciones de alta humedad y luz indirecta para prosperar, siendo perfecta para invernaderos o espacios interiores controlados. Su singularidad la convierte en una verdadera joya botánica.
Cuidados de Begonia ferox
- Luz: Luz indirecta brillante. Evitar la exposición directa al sol, ya que puede quemar las hojas.
- Temperatura: Ideal entre 18-24°C. No tolera temperaturas inferiores a 12°C.
- Humedad: Requiere alta humedad, preferiblemente entre 60-80%. Ideal para invernaderos, terrarios o ambientes controlados.
- Riego: Mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evitar el encharcamiento. Regar cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. Prefiere agua no calcárea o filtrada.
- Sustrato: Sustrato bien drenado, ligero y aireado. Una mezcla para begonias o a base de turba, corteza de pino, perlita y vermiculita es ideal.
- Fertilización: Abonar cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento (primavera-verano) con fertilizante balanceado, diluido a la mitad de su concentración.
- Poda: Eliminar hojas secas o dañadas para fomentar un crecimiento saludable.
- Trasplante: Trasplantar solo cuando las raíces llenen completamente el contenedor, preferentemente en primavera.
Cuidados Especiales:
- Problemas comunes: Es sensible a los hongos si el sustrato está constantemente húmedo o si la ventilación es pobre. Evitar que el agua toque las hojas, ya que puede provocar manchas o pudrición.
- Plagas: Puede ser susceptible a ácaros, cochinillas y pulgones. Revisar regularmente y tratar con jabón insecticida o aceite de neem si es necesario.
Propagación:
- Métodos: Se puede propagar por esquejes de hoja o división de rizomas. Los esquejes deben ser colocados en un sustrato húmedo y con alta humedad ambiente.
Esta planta es ideal para coleccionistas que buscan ejemplares inusuales y llamativos, ya que su follaje espinoso y texturizado es su principal atractivo.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram
Comentarios
Todavía no hay comentarios.