Bulbophyllum rothschildianum, también llamado Bulbophyylum de Rothschild (llamado así por la familia de banqueros ingleses y entusiasta de las orquídeas Rothschild), Cirrhopetalum rothschildianum, es una especie del género Bulbophyllum. Esta especie fue descrita por JJSmith en 1912.
Bulbophyllum rothschildianum es originario de la provincia de Yunnan del sur de China, en la región de Sikkim en el noreste de India, Assam y Myanmar. Estas plantas crecen en árboles en el bosque de tierras bajas a alturas de 0 a 300 metros.
Es una epífita de tamaño pequeño, de crecimiento de caliente a frío, que puede alcanzar los 20 cm de altura, con pseudobulbos ovoides de 3,8 cm de altura que llevan una sola hoja apical. Las hojas crecen desde la parte superior de cada pseudobulbo. Cada hoja de color verde medio a oscuro mide unos 17,8 cm de largo.
Bulbophyylum de Rothschild florece en una inflorescencia basal, erecta, de pocas flores, umbellada, de 20 cm de largo que tiene flores fragantes que ocurren en la primavera y el otoño. Las flores suelen tener 12,5-15 cm de largo, pero pueden alcanzar los 17,8-20,0 cm. La característica más destacada es el tamaño de los pétalos laterales, que se envuelven en la parte delantera de la flor, creando una estructura grande en forma de falda. Están fusionados en la mayor parte de su longitud, a excepción de la base. El pétalo dorsal es relativamente pequeño, de punta afilada y forma una tapa sobre la columna vertebral. Las escamas del verticilo interno son pequeñas, el labio también pequeño, pero de color claro y tan suavemente fijado que el más mínimo toque o movimiento del aire lo pone en movimiento. Las partes principales de la flor están cubiertas con gránulos muy finos y brillantes, y cuando se agrandan, parecen estar cubiertas de pequeñas cuentas. También hay muchas protuberancias convexas, de colores brillantes o protuberancias dispuestas aproximadamente en filas o rayas que recorren los lados hacia los lados. Como si estas decoraciones no fueran suficientes, los bordes de los pétalos del verticilo interior y del pétalo dorsal están rizados, con franjas de capilaridad de vivos colores hasta cintas que bailan y se mueven con el más mínimo movimiento de aire. Las escamas de ambos verticilos son de color rojo frambuesa y cubren el fondo blanco verdoso.
CUIDADO Y CULTIVO DE BULBOPHYLLUM ROTHSCHILDIANUM
Iluminacion:
Bulbophyllum rothschildianum necesita un nivel de luz de 15000-25000 lux. Se debe garantizar un fuerte movimiento de aire todo el tiempo. La planta necesita sombra desde la primavera hasta el otoño, pero la luz debe ser tanta como la planta pueda soportar sin quemar las hojas. Esta planta crece bien a niveles bajos de luz, pero da más brotes de flores cuando hay más luz.
Temperatura:
Es una planta con requerimientos térmicos moderados. La temperatura media en verano en el día 26 ° C, en la noche 19-20 ° C, con una diferencia diaria de 7 ° C.En invierno, las temperaturas medias diurnas son 18-20 ° C y en la noche 5-7 ° C, con una amplitud diaria de 13-14 ° C.
Humedad:
Bulbophyylum de Rothschild necesita un nivel de humedad de casi el 85% en verano y principios de otoño, cayendo al 60-70% a principios del invierno. La estación más seca es el final del invierno y el comienzo de la primavera, cuando la humedad durante 2 meses cae por debajo del 60%.
Lo mejor es fijar Bulbophyllum rothschildianum en un corcho o helecho arborescente con alta humedad del aire y proporcionar a la planta riego diario en verano. Si la planta crece en macetas, se recomiendan tazones o macetas poco profundas sobre azaleas. La mitad inferior del recipiente debe llenarse con un material de drenaje muy suelto, como trozos gruesos o medianos de corteza o corcho. La mitad superior debe llenarse con un sustrato fino hecho de corteza o helechos arborescentes leñosos cortados que mantendrá la humedad, pero no se mojará.
El trasplante se realiza mejor después de la floración, especialmente cuando surgen nuevas raíces.
Riego:
En el período de fuerte crecimiento (desde finales de la primavera hasta el verano), el sustrato debe estar húmedo, pero no empapado.
Fertilizante:
Durante el período de fuerte crecimiento, Bulbophyllum rothschildianum debe fertilizarse cada semana con 1 / 4-1 / 2 de la dosis recomendada de fertilizante para orquídeas. Puede usar fertilizantes con menos nitrógeno y más fósforo en el otoño, lo que estimula a las plantas a florecer en la próxima temporada y ayuda a fortalecer el nuevo crecimiento antes del invierno.
Para evitar la acumulación de depósitos minerales durante períodos de fuerte fertilización, se recomienda enjuagar el sustrato cada pocas semanas. El enjuague es particularmente importante donde el agua está altamente mineralizada.
Periodo de descanso:
Un período de descanso fresco y seco de 1 a 2 meses en invierno es esencial para un crecimiento y una floración saludables. Al comienzo de este período, se debe reducir la cantidad de agua, pero no se debe eliminar el riego; incluso durante el período más seco, Bulbophyllum rothschildianum necesita nebulización matutina ocasional, con un ligero riego cada 3 semanas. El riego es más beneficioso durante un clima soleado y brillante. En el período de sequía, la fertilización debe reducirse o incluso eliminarse por completo.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.