Dendrobium nakarahae

12,00

Dendrobium Nakarahae es una encantadora orquídea miniatura con flores amarillas. Es fácil de cultivar y se adapta bien a espacios reducidos. Su belleza exquisita en un tamaño compacto la convierte en una opción perfecta para aficionados a las orquídeas y amantes de la elegancia natural en el hogar.

*Salvo mencion especifica, las plantas se envian sin flores

 

Fuera de stock

Sin existencias

4 clientes está viendo este producto ahora!
SKU: sch2312DeNaK Categorías: ,

Dendrobium Nakarahae es una orquídea epífita de tamaño miniatura que se encuentra en las regiones montañosas de Taiwán y Vietnam, específicamente en la cordillera central. Esta especie crece en bosques de hojas anchas a elevaciones que van desde los 300 hasta los 2400 metros.

La planta presenta pseudobulbos oblicuamente oblongos, rastreros y con múltiples ángulos. Estos pseudobulbos llevan una única hoja terminal de forma oblonga a ovalada, de color verde oscuro y con un aspecto lustroso y coriáceo. La floración de Dendrobium Nakarahae ocurre en otoño e invierno, cuando desarrolla una inflorescencia terminal corta, de aproximadamente 0,4 a 1 pulgada (1 a 2,5 cm) de longitud, que sostiene una única flor. Las flores son cerosas, de vida corta y ligeramente fragantes. Además, estas flores están subtendidas por una vaina basal de color marrón.

En cuanto a los requisitos de cultivo, Dendrobium Nakarahae es una especie que se adapta a climas cálidos a fríos. Es importante proporcionarle una iluminación adecuada, evitando la exposición directa a la luz solar intensa. Además, se recomienda mantener un ambiente con una humedad moderada y regarla de manera regular para mantener el sustrato ligeramente húmedo.

En resumen, Dendrobium Nakarahae es una encantadora orquídea epífita de tamaño miniatura que se encuentra en Taiwán y Vietnam. Con sus pseudobulbos rastreros, hojas de color verde oscuro y flores cerosas de vida corta, esta especie añade un toque de belleza a los bosques de montaña. Siendo una orquídea adaptable, requiere condiciones adecuadas de iluminación, humedad y riego para prosperar.

 

Requisitos de cultivo:

  • Luz: Proporcionar una iluminación moderada a brillante. Evitar la exposición directa a la luz solar intensa.
  • Temperatura: Adecuada para crecimiento en climas cálidos a fríos. La planta puede tolerar variaciones de temperatura, pero se recomienda evitar cambios bruscos.
  • Humedad: Mantener una humedad moderada alrededor de la planta. Puede beneficiarse de un ambiente con mayor humedad, como utilizar un humidificador o colocar la maceta sobre una bandeja con agua y guijarros para aumentar la humedad ambiental.
  • Riego: Regar de forma regular para mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evitando el encharcamiento. Permitir que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.
  • Sustrato: Utilizar un sustrato bien drenado y aireado, específico para orquídeas epífitas. Puede ser una mezcla de corteza de pino, fibra de coco, perlita y musgo sphagnum.
  • Fertilización: Aplicar un fertilizante balanceado para orquídeas diluido en el agua de riego. Seguir las instrucciones del fabricante y fertilizar con menos frecuencia durante el período de descanso después de la floración.
  • Descanso invernal: Después de la floración, algunos ejemplares pueden beneficiarse de un breve período de descanso con temperaturas ligeramente más frescas y riego reducido. Esto puede estimular una mejor floración en la siguiente temporada.

 

Iluminación 18.000-30.000 Lux
Ubicación Mucha Luz, sin sol directo
Temperatura Máxima: 29ºC Minima: 12ºC
Humedad 50-80%
Sustratos Xaximcorteza de pinocorchomusgo esphagnum
Forma de cultivo Maceta o montada
Transplante Cada dos o tres años
Riego Abundante en crecimiento activo
Fertilizante Semanal, biogold o Wabi Kusa mist
Periodo de descanso Reducir ligeramente en invierno

 

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram

Peso 0,1 kg

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Be the first to review “Dendrobium nakarahae”