Muy buenas a todos!!
Vamos a contaros cositas de este proyecto que hemos realizado para una clienta, tres Expositores para Orquídeas Botánicas abiertos para montar especies en un invernadero de 10 metros cuadrados.
Para cualquier coleccionista de orquídeas siempre es un sueño poder disfrutar de las plantas de interés botánico en ubicaciones lo mas parecidas a su entorno natural. Eva es una de ellas, posee una colección de orquídeas impresionante, desde ejemplares grandes hasta rarezas botánicas que hasta ahora, mantenía montadas en corchos.
Nos propuso crear tres hábitats para ellas, con el propósito de integrar una decoración tropical en el invernadero y naturalizar estéticamente algunos espacios de este.
Para ello proyectamos urnas de cristal abiertas y en bisel, porque que el invernadero ya reúne las condiciones óptimas para el mantenimiento de orquídeas, ya que la luz es natural y la humedad esta garantizada, no obstante, uno de los equipos lo hemos equipado con una parte acuática de 25 litros y una cascada para contribuir a mejorar los indices de humedad del espacio.
Todas las urnas son de 85cm x35cm, las alturas varían en función de las necesidades de las estanterías.
Los Tres Equipos cuentan con una decoración esculpida a mano desde cero, y naturalizada con una mezcla de sustratos (fibra de coco, xaxim triturado, musgo sphagnum), los que no tienen parte acuática tienen nuestro sistema de doble fondo que garantiza siempre el drenaje del agua sobrante, que lo acumula en un deposito integrado en el propio terrario para que la humedad sea siempre correcta, pero que no nos encharque el sustrato.
Os detallamos una lista del material que hemos utilizado para realizar estos terrarios:
Madera red moor: una madera muy dura y decorativa, de origen tropical
Fibra de coco: el sustrato estrella para las plantaciones de entornos de sotobosque
Xaxim triturado: Un preparado de helecho arborescente que aporta muchas esporas de musgos y helechos a largo plazo
Rejillas para drenaje: Una rejilla plástica especifica que usamos en nuestros sistemas de drenado
Tejido Drenante: Un tejido no tejido técnico usado en hidroponía, que no solo separa el sustrato del drenaje, sino que sirve de medio de enraizado para las plantas
Vinilo decorativo para tapar las partes técnicas del trabajo
Para la parte viva de estos tres equipos, Eva ya tenia a su disposición muchas orquídeas botánicas que nos había pedido en diversas ocasiones, para añadir vida a este entorno y ya que no solo de orquideas vive e coleccionista, hemos introducido muchas plantas tropicales como:
Esperamos que os guste nuestro trabajo, y que disfruteis de este articulo tanto como nosotros hemos disfrutado haciendolo!! Muchisimas gracias por dedicarnos vuestro tiempo!!
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.











