Muy buenas de nuevo Corneritos:
Seguimos con la serie de Artículos de la mano de Esperanza Reina. En esta ocasión hablaremos sobre la Guia de alimentacion del gecko Crestado, una de las mascotas que se han hecho muy populares en los ultimos años.
La Alimentación en estado Salvaje
A diferencia de la mayoría de las especies de gecko, esta especie es omnívora y se alimenta de una gran variedad de insectos y frutas.
Habitat del Gecko Crestado
Ejemplar de Gecko Crestado en estado salvaje
El hábitat natural del gecko crestado en Grand Terre e isla de pinos en Nueva Caledonia, consiste en un denso follaje lleno de árboles en flor, arbustos y otras plantas. En esta área, prevalece el Geissoise, un árbol con flores rojas brillantes y que alberga abundante polen y néctar. En esta misma área, durante ciertas estaciones, se encuentran frutas pequeñas como los higos y presumiblemente son una fuente de alimento para los geckos crestados.
Los geckos crestados son omnívoros y se alimentan de plantas y animales. Las observaciones de geckos en su hábitat natural durante la noche revelaron que se aventuraron en las ramas y el follaje para llegar a las flores para alimentarse presumiblemente del néctar. El examen de sus heces reveló que se alimentan principalmente de frutos blandos. También se alimentan de insectos y ocasionalmente de pequeños lagartos, pueden incluso comerse a crías de su propia especie.
En los comienzos…
Al comienzo por desconocimiento y falta de recursos se utilizaban preparados de frutas para bebés o papillas caseras suplementadas con vitaminas y minerales. Pero este tipo de alimentación no es la más completa, ni adecuada para mantener en buenas condiciones a este tipo de animales, y con el tiempo, muchos presentaban problemas y enfermedades derivados de una mala dieta.
En Cautividad
No todos los geckos tienen las mismas preferencias por los mismos alimentos. A veces puede resultar complicado llegar a averiguar cual es el alimento predilecto de cada uno de ellos.
Al igual que sucede en otro tipo de animales, no todos los preparados comerciales son de calidad, deberemos revisar la lista de ingredientes y evitar aquellas marcas que contengan ingredientes de baja calidad como cereales o harinas, productos lácteos, orujo de tomate y otros “rellenos”. Los mejores preparados comerciales son Pangea y Repashy, hay disponibles varias fórmulas con distintos sabores para cada uno de ellos, que nos permitirá dar variedad, evitando que nuestro gecko se aburra y deje de comer.
Preparado comercial Repashy para Geckos Crestados
¿Alimento natural?
Es importante no confundir natural con saludable. Algunos aficionados optan por preparar sus propias papillas caseras y esto puede traer grandes inconvenientes, como se ha comentado anteriormente. Si no es una papilla elaborada correctamente, equilibrada y que cubra todas las necesidades nutricionales de nuestro gecko, a largo plazo puede provocar la aparición de enfermedades como la enfermedad metabólica ósea (ver guía EMO). Por ello y para evitar futuros problemas, es aconsejable utilizar uno de los preparados mencionados anteriormente y si se desea, de forma muy ocasional se puede ofrecer al gecko algún pedazo de fruta fresca, como papaya, pera, sandía, melón, higo, mango, moras, frambuesas, fresas y arándanos. Evita los cítricos como el limón, las naranjas o la piña. No conviene abusar de frutas con una relación baja de Ca:P cómo es el caso de plátanos y melocotones.
Alimento vivo
No se deben utilizar insectos de un tamaño mayor que la distancia que hay entre los ojos del gecko. Es muy importante alimentar correctamente a los insectos, al menos 2-3 días antes de ofrecerlo a nuestro geckos. Un alimento vivo bien alimentado aportará más nutrientes.
Como podemos ver, ningún insecto tiene un buen ratio Ca:P que se corresponde con 1:1 o 1:1.2 según algunas fuentes hasta 1:2 es tolerable. El insecto con mejor ratio Ca:P serían las cucarachas, aunque sigue siendo necesario espolvorear con calcio. Conviene no abusar de las larvas pues son ricas en grasas, siendo el gusano de seda el que menos grasa contiene.
¡¡IMPORTANTE!! No es aconsejable utilizar como alimento insectos capturados del exterior, ya que suelen estar plagados de parásitos que podría infectar y afectar a la salud de nuestros reptiles. También podrían venir contaminados con insecticidas u otros productos químicos, envenenando a nuestros gecko. El alimento vivo deberemos comprarlo en tienda de confianza o criarlo nosotros mismos.
La importancia de la suplementación
El alimento vivo siempre ha de ser espolvoreado con Calcio para mejorar su ratio Ca:P. Si se utiliza un suplemento de calcio enriquecido con D3 hay que seguir las indicaciones del producto. Un exceso de D3 o multivitamínico puede provocar intoxicación, aunque cabe destacar que en cautividad son más comunes las patologías por déficit de suplementación, que por exceso. Como orientación, puede utilizarse Ca + D3 una vez a la semana y el multivitamínico puede utilizarse cada 15 días.
Suplemento de Calcio y vitaminas para animales con bajos requerimientos de Luz UVB
Frecuencia del alimento
Un ejemplo de rutina de alimentación sería:
- Esta tabla es orientativa, cada animal puede tener unas preferencias de alimentación diferentes, el paso de un tramo a otro debe ser gradual.
- A los adultos de forma ocasional se les puede dar alimento vivo + Ca
- El Calcio puro puede darse con mayor frecuencia que el Calcio + D3 y la frecuencia de este último también dependerá de si el animal tiene UVB o no.
- Esta tabla es simplemente orientativa, cada animal tiene sus propios requerimientos la ingesta variará según la época del año, sexo, etc.
Y hasta aquí este maravilloso articulo fruto del esfuerzo de Esperanza. Es un lujo encontrar a criadores y aficionados con este nivel de compromiso, pues cualquier escrito o guia siempre es un acto de bondad.
Muchisimas gracias a todos por vuestro tiempo y Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.