Hygrophila pinnatifida, nativa de India, es una planta acuática versátil y estéticamente atractiva, ideal para acuarios, terrarios y paludarios. Con hojas lobuladas y crecimiento vertical, añade textura y color al entorno.
En terrarios y paludarios, su apariencia exuberante y adaptabilidad parcialmente sumergida la hacen popular, brindando un aspecto natural dinámico. Perfecta para proporcionar refugio y enriquecer el hábitat de pequeños habitantes, esta planta ofrece un paisaje equilibrado y estimulante en entornos acuáticos y semiacuáticos.
Cuidados de Hygrophila pinnatifida
Iluminación:
- Requiere iluminación moderada a alta (0.5-1 watt por litro).
- Luz intensa favorece el desarrollo de su forma característica.
CO2 Para su uso en Acuarios:
- La suplementación de CO2 es beneficiosa para su crecimiento, pero no es estrictamente necesaria.
- Nivel de CO2: 10-25 mg/L.
Parámetros del agua:
- Temperatura: 20-28°C.
- pH: 6.0-7.5.
- Dureza del agua: Blanda a moderadamente dura (2-15 dGH).
Sustrato:
- Sustrato nutritivo recomendado, aunque puede crecer en sustrato común.
- No enterrar el rizoma completamente para evitar la descomposición.
Propagación:
- Se puede propagar mediante esquejes de los tallos.
- Plantar los esquejes en el sustrato para permitirles enraizar.
Mantenimiento:
- Crecimiento moderado a rápido, requiere podas regulares para mantener su forma y evitar que se torne invasiva.
- Eliminar las hojas muertas y los restos de plantas para prevenir problemas de algas.
Usos:
- Ideal como planta de fondo o intermedia en acuarios.
- Aporta textura y color al paisaje acuático, creando un entorno natural y dinámico.
- Adecuada para terrarios y paludarios, añadiendo un aspecto exuberante y adaptándose bien a entornos parcialmente sumergidos.
Notas adicionales:
- Hygrophila pinnatifida es una planta resistente y adaptable, adecuada para acuaristas principiantes y experimentados.
- Puede coexistir con una variedad de especies de peces y camarones.
- Vigilar el crecimiento excesivo para evitar que obstruya la luz a otras plantas.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.