Laelia lundii coeruela es una orquídea de tamaño medio con hábito epífita o litófita. Posee pseudobulbos cortos y robustos de forma oblongo-fusiforme, ligeramente comprimidos. Sus hojas son pequeñas, apicales, erguidas a extendidas, carnosas, semicilíndricas y ligeramente arqueadas. Presenta una inflorescencia corta en forma de racimo ascendente que surge de un nuevo crecimiento, con brácteas diminutas y dos flores que aparecen entre las hojas. Florece en la mitad del invierno y la primavera.
Esta especie es originaria de Brasil, Bolivia y Argentina, y se encuentra en altitudes de 740 a 1000 metros. Suele crecer entre la maleza en las montañas costeras o en los bosques tucumano-bolivianos.
En cuanto a su taxonomía, Laelia lundii pertenece al género Laelia, de la familia Orchidaceae.
Cuidados de Laelia lundii coeruela
Iluminación: Requiere luz brillante pero indirecta. Evitar la exposición directa al sol, especialmente en las horas más intensas del día.
Temperatura: Se adapta bien a temperaturas moderadas. En general, se recomienda mantener una temperatura diurna de 20-30°C y una temperatura nocturna de 15-18°C.
Humedad: Prefiere una humedad moderada. Se puede mantener alrededor del 50-70%. Brindar una buena ventilación para evitar problemas de humedad excesiva.
Sustrato: Se puede cultivar en una mezcla de corteza de pino, perlita y musgo sphagnum. Asegurarse de que el sustrato permita un buen drenaje y retenga la humedad adecuada.
Riego: Regar cuando el sustrato esté ligeramente seco. Evitar el encharcamiento, ya que puede dañar las raíces. Durante el período de crecimiento activo, mantener un riego regular, reduciéndolo ligeramente durante el período de descanso.
Fertilización: Aplicar un fertilizante balanceado para orquídeas cada 2-4 semanas durante el período de crecimiento activo. Seguir las indicaciones del fabricante para la dosificación adecuada.
Periodo de descanso: Laelia lundii puede tener un período de descanso durante el cual se reduce ligeramente el riego y la fertilización. Esto generalmente ocurre después de la floración, cuando la planta entra en un período de reposo antes de iniciar un nuevo crecimiento.
Transplante: Realizar transplantes cada 2-3 años, o cuando sea necesario. Utilizar un sustrato fresco y limpio durante el transplante.
Cuidados adicionales: Proporcionar una buena circulación de aire alrededor de la planta. Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire frío. Controlar la presencia de plagas y enfermedades, como pulgones o hongos, y tomar medidas adecuadas para su prevención o tratamiento.
Iluminación | 20.000-45.000 Lux |
Ubicación | sombra luminosa |
Temperatura | Máxima: 33ºC Minima: 12ºC |
Humedad | 50-80% |
Sustratos | Xaxim, corteza de pino, corcho, musgo esphagnum |
Forma de cultivo | Maceta o montada |
Transplante | Cada dos o tres años |
Riego | Abundante en crecimiento activo |
Fertilizante | Semanal, biogold o Wabi Kusa mist |
Periodo de descanso | Reducir ligeramente en invierno |
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram
Comentarios
Todavía no hay comentarios.