Lepanthes telipogoniflora: Orquidea Joya

45,00Precio rebajado 32,00

 Lepanthes telipogoniflora es endémica de Colombia y es una de las más resistentes al calor del género Lepanthes. Crece en los bosques de la Cordillera Occidental a una altitud de unos 500 metros.

Es una epífita de tamaño mini-miniatura, de crecimiento caliente a tibio con ramicauls delgados y erectos envueltos por 4 a 5 vainas microscópicamente ciliadas en forma de lepanti y que llevan una sola, apical, erecta, coriácea, elíptica, obtusa, ampliamente cuneada debajo del peciolado. base, 1 – hoja de 1,4 cm de largo.

El Telipogon-Like Lepanthes florece en la primavera en una inflorescencia delgada, laxa, de .1 a 1.5 cm de largo, sucesivamente sola, con pocas flores. Sin embargo, las flores pequeñas (hasta 1,5 – 2 cm de diámetro) son muy grandes en comparación con otras Lepanthes.

 

*Salvo mencion especifica, las plantas se entregan sin flor.

Fuera de stock

Sin existencias

5 clientes está viendo este producto ahora!

Lepanthes telipogoniflora, también llamada Telipogon-Like Lepanthes, es una especie del género Lepanthes. Esta especie fue descrita por André Schuiteman & A.de Wilde en 1996.

 

IDENTIFICAR LEPANTHES TELIPOGONIFLORA

 Lepanthes telipogoniflora es endémica de Colombia y es una de las más resistentes al calor del género Lepanthes. Crece en los bosques de la Cordillera Occidental a una altitud de unos 500 metros.

 

Es una epífita de tamaño mini-miniatura, de crecimiento caliente a tibio con ramicauls delgados y erectos envueltos por 4 a 5 vainas microscópicamente ciliadas en forma de lepanti y que llevan una sola, apical, erecta, coriácea, elíptica, obtusa, ampliamente cuneada debajo del peciolado. base, 1 – hoja de 1,4 cm de largo.

El Telipogon-Like Lepanthes florece en la primavera en una inflorescencia delgada, laxa, de .1 a 1.5 cm de largo, sucesivamente sola, con pocas flores. Sin embargo, las flores pequeñas (hasta 1,5 – 2 cm de diámetro) son muy grandes en comparación con otras Lepanthes.

 

 

 

LEPANTHES TELIPOGONIFLORA CUIDADO Y CULTIVO

La información cultural solo debe usarse como guía y debe adaptarse a sus necesidades. Su ubicación física; Tendrás que tener en cuenta dónde cultivas tus plantas, cuánto tiempo tienes para dedicar a su cuidado y muchos otros factores. Solo entonces podrá decidir los métodos de cultivo que mejor se adapten a usted y a sus plantas.

 

Luz:

 Lepanthes telipogoniflora necesita un nivel de luz de 16000-22000 lux. Debe protegerse de la luz solar directa. El fotoperiodo recomendado es de 12 horas.

 

 

Temperatura:

Es una especie de requerimientos térmicos de calor intermedio. Las temperaturas ideales son 24-26 °C durante el día y 19-20 °C durante la noche.

 

 

Humedad:

 La humedad del aire debe ser lo suficientemente alta, alrededor del 80%, pero solo si The Telipogon-Like Lepanthes se cultiva en una balsa. Si es en maceta, la humedad puede bajar hasta un 65-70%.

 

 

 

 

Sustrato, medios de cultivo y trasplante:

Lepanthes telipogoniflora se puede cultivar en macetas o en una balsa. En este último caso es muy importante poner el sphagnum u otro musgo debajo de las raíces y mantener la humedad del aire muy alta, 80-85%, de lo contrario la planta no podrá desarrollarse. Si se trata de cultivar en macetas, recomiendo una mezcla de esfagno y perlita (1:1) como sustrato. A pesar de que esta orquídea ama mucho la humedad, no deben ocurrir los estancamientos de agua dentro del florero, ya que provocan fácilmente la pudrición de la raíz.

 

Riego:

 A lo largo del año esta especie obtiene agua en abundancia y con frecuencia en cuanto el sustrato se ha secado lo suficiente. Nunca debe secarse por completo, porque esto conducirá a la descomposición de la planta.

 

 

Fertilizante:

Esta orquídea se abona cada 3 riegos (pero no más de una vez por semana), utilizando 1/4 de la dosis indicada en el bote de un abono líquido especial para orquídeas. Antes de abonar la planta es necesario regarla: esto evita el contacto nocivo del abono con las raíces secas.

 

Periodo de descanso:

Lepanthes telipogoniflora puede florecer en cualquier estación y no necesita ningún período de descanso. En invierno, la cantidad de agua puede reducirse un poco, pero la planta no puede permanecer seca durante mucho tiempo. La fertilización debe abandonarse hasta que se reanude el riego fuerte.

 

 

 

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.

 

Peso 0,3 kg