Bienvenidos a un nuevo Articulo de THE GREEN CORNER sobre los jardines verticales de interior !!
Muchas veces nos preguntan si podemos montar un jardín vertical natural en el interior de una casa, una terraza o un porche. La respuesta siempre es que si, pero con algunos matices:
En los jardines verticales, evidentemente, las protagonistas son las plantas, pero para que estas estén en las perfectas condiciones tenemos que tener en cuenta el entorno en el que van a vivir y por supuesto, las instalaciones que van a tener.
Para este tipo de ecosistemas, deberemos utilizar las mal llamadas plantas de interior que comentábamos en un articulo anterior. Teniendo en cuenta la luz que reciben y si es, o no necesario aportarles la luz que ellas necesitan para vivir y desarrollarse de una manera correcta.
Una vez tenemos claras las especies que querremos mantener en nuestro jardín, decidiremos el sistema de jardín vertical que mejor se adapte a las medidas del muro, normalmente los sistemas hidropónicos son muy costosos para este tipo de equipos, dado el tamaño de los mismos, ya que necesitan de equipos algo mas sofisticados que otros sistemas.
De todos las modalidades de jardín vertical que podemos encontrar en el mercado, a nosotros el que mas nos gusta es el de contenedor de sustrato ya que podemos elegir que medio usamos para el cultivo, e incluso utilizar diferentes sustratos dependiendo de las plantas que vayamos a poner Otra ventaja es que si queremos sustituir un ejemplar es muy sencillo y cómodo hacerlo.
sistema Naturpots a la venta en nuestra tienda on line
El riego en este tipo de sistemas es muy sencillo, pudiendo incluso hacerlo a mano, en los hogares la evaporación de agua es menor que en el exterior y las cadencias de riego son menores, pero también podemos optar por equipar nuestro jardín vertical con un riego automático que podamos programar a la frecuencia deseada.
En el apartado de mantenimiento, también son muy sencillos, ya que el crecimiento de estos jardines es algo menor que en exterior, pudiendo así espaciar sus podas y limpiezas
Respecto a plagas y enfermedades, para evitar el uso de productos químicos, contamos con varias estrategias, como el control biológico y los productos de carácter ecológico, aunque haciendo una buena selección de especies no deberíamos tener mayor problema en este tema.
plantas creciendo en sistema naturpots
Las plantas tropicales de sotobosque serán las protagonistas en este tipo de jardines verticales, dotando de un ambiente muy fresco y naturalizado del muro, las plantas producirán oxigeno, ayudaran a mantener una calidad de aire buena en casa y aportaran un rincón en casa digno de admirar, que sin duda será la envidia de cualquier visita.
A continuación os damos unos tips muy esquemáticos para que no falléis si decidís hacerlo vosotros mismos:
Especies: Plantas de sotobosque con bajos requerimientos
sustrato: un buen sustrato de carácter universal con un agente drenante en el fondo
riego: solo cuando el sustrato este seco, mas vale menos que mas
iluminación: de calidad y especifica, consultar siempre a un profesional
abono: flojito, especifico para este tipo de plantas
con todos estos consejitos, vuestro equipo debería funcionar perfectamente y daros muchas satisfacciones.
Hasta el próximo articulo Corneritos!