Masdevallia floribunda, una cautivadora especie de orquídea, se encuentra desde el sur de México hasta Honduras en elevaciones que van desde los 400 a los 1500 metros. Probablemente fue recolectada por primera vez alrededor de 1840 en el estado de Veracruz, México, por botánicos que quedaron impresionados por su singular belleza.
Esta orquídea es una epífita de tamaño mini a pequeño, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan cultivar orquídeas en espacios reducidos. Sus ramicauls, erectos y delgados, están envueltos basalmente por 2 a 3 vainas tubulares delgadas y cerradas que llevan una sola hoja apical, oblongo-lanceolada y peciolada. Sin embargo, es en su floración donde Masdevallia floribunda realmente deslumbra.
Las flores de esta especie son pequeñas, de unos 2 a 3 centímetros, y se presentan en una inflorescencia de 5 a 13 centímetros de largo. La inflorescencia es esbelta, decumbente a erecta, emergiendo desde la parte baja del ramicaul y sosteniendo la flor única justo por encima de la altura de la hoja. La variabilidad de sus sépalos, que pueden ser de color amarillo pálido a blanco con puntos morados, hace de esta especie una maravilla para los amantes de las orquídeas.
Para aquellos que deseen cultivar Masdevallia floribunda, es esencial brindarle las condiciones adecuadas. A esta orquídea le gusta la buena luz, pero no tolera la luz solar directa. Se recomienda proporcionarle un 70-90% de sombra en verano y un 25% de sombra a pleno sol en invierno. Una diferencia de temperatura de 6 a 12 °C entre el día y la noche favorece la formación de flores.
La humedad es un factor clave en el cuidado de esta especie. Prefiere una alta humedad en verano, alrededor del 75-80%, por lo que puede requerir un humidificador durante esta temporada. Sin embargo, asegúrate de mantener una buena circulación de aire para evitar que las hojas retengan agua, lo que podría causar manchas en ellas.
En cuanto al sustrato, Masdevallia floribunda puede ser cultivada en cestas o macetas de red, preferentemente con un medio continuamente húmedo. Algunos cultivadores optan por una mezcla de musgo de esfagno picado y virutas de poliestireno, mientras que otros utilizan corteza de pino, poliestireno y perlita gruesa. El trasplante o división de las plantas debe realizarse durante el otoño o la primavera cada dos años o cuando sean lo suficientemente grandes.
En resumen, Masdevallia floribunda es una especie de orquídea que deslumbra por su encanto y versatilidad. Con las condiciones adecuadas de luz, temperatura, humedad y sustrato, estas maravillosas orquídeas florecerán y agregarán un toque de exotismo tropical a cualquier colección de plantas.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram
Comentarios
Todavía no hay comentarios.