Masdevallia sanctae inesae es una fascinante orquídea que se encuentra en el sur de Ecuador, específicamente en los bosques nubosos, donde crece como epífita en árboles cubiertos de musgo. Su hábitat natural se encuentra a altitudes que oscilan entre los 1900 y 2500 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una especie de tamaño mini-miniatura, lo que significa que sus plantas son bastante pequeñas.
Las plantas de Masdevallia sanctae inesae son de crecimiento fresco a frío y tienen ramicauls negruzcos y delgados que están envueltos basalmente por 2 a 3 vainas tubulares. Cada ramicaul produce varias inflorescencias sucesivas a lo largo del tiempo.
La característica más distintiva de esta especie son sus hermosas flores. Cada planta produce una sola flor en una inflorescencia lateral delgada de aproximadamente 1 a 1 1/4 pulgadas (2,5 a 3 cm) de largo. La inflorescencia surge de la parte baja del ramicaul y está acompañada por una bráctea cerca de la base y una bráctea floral tubular. Las flores son sostenidas debajo de las hojas.
La hoja apical es erecta, coriácea, elíptica y subaguda a obtusa. En la base, la hoja se vuelve cuneada y está peciolada. Esta especie florece en cualquier época del año, lo que la convierte en una orquídea atractiva para los aficionados.
Para un cultivo exitoso, se recomienda cultivar Masdevallia sanctae inesae en macetas o montada en helechos arborescentes. Es importante proporcionar temperaturas frescas a frías, sombra moderada, un buen movimiento de aire y humedad constante durante todo el año. Estas condiciones recrearán el ambiente natural de su hábitat, permitiendo que la orquídea prospere y muestre su belleza única
Cuidados de Masdevallia sanctae inesae
Temperaturas: Cultivo fresco a frío. Se recomienda mantener las temperaturas dentro del rango de 10-26 °C durante el día y no dejar que desciendan demasiado durante la noche.
Iluminación: Prefiere sombra moderada. Evita la luz solar directa intensa, ya que podría dañar las hojas y flores delicadas.
Humedad: Requiere alta humedad. Procura mantener la humedad relativa alrededor del 70-80%. Puedes lograrlo mediante la colocación de una bandeja con agua cerca de la planta o utilizando un humidificador.
Riego: Mantén el sustrato siempre húmedo, pero no empapado. Es esencial evitar el encharcamiento, ya que esto puede provocar el deterioro de las raíces y pudrición. Riega de manera regular, pero ajusta la frecuencia según las condiciones climáticas y la humedad ambiental.
Sustrato: Utiliza un medio de cultivo bien drenado y aireado, como corteza de pino, sphagnum, musgo, perlita y trozos de roca. Este tipo de orquídeas se adapta bien a cultivo montado, donde puedes fijarla sobre helechos arborescentes u otro soporte.
Fertilización: Aplica un fertilizante de uso específico para orquídeas diluido en el agua de riego. Sigue las instrucciones del fabricante y evita la sobre-fertilización, ya que esto puede dañar la planta.
Floración: Masdevallia sanctae inessae puede florecer en cualquier época del año. Sus hermosas flores únicas pueden ser un punto focal en el cultivo.
Cuidados adicionales: Asegúrate de proporcionar un buen movimiento de aire para evitar problemas de humedad estancada y posibles infecciones por hongos. También, mantén un ojo atento a posibles plagas como pulgones o cochinillas y actúa de manera preventiva o correctiva si es necesario.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram
Comentarios
Todavía no hay comentarios.