Neofinetia falcata : Orquídea de pequeño tamaño

12,00

Esta deliciosa miniatura está unida en la tradición oriental a símbolos de nobleza, fortuna, esfuerzo y valentía que entroncan con la cultura Samurai y los Bushido

*Salvo mención específica, las plantas no se envían en flor.

Hay existencias

Compra este artículo y obtén 1 Punto y suma para coseguir tu descuento
5 clientes está viendo este producto ahora!

 

Neofinetia falcata (Una delicia japonesa)

Esta deliciosa miniatura está unida en la tradición oriental a símbolos de nobleza, fortuna, esfuerzo y valentía que entroncan con la cultura Samurai y los Bushido, recibiendo los nombres populares de: Fu-ran “Orquídea del viento” o Fuki-ran “Orquídea rica y noble”.  Durante mucho tiempo, la Neofinetia falcata (Thunb.) Hu Rhodora 27: 107 (1925) fue considerada la única especie de su género, pero en la actualidad se han incluido otras 2 especies: Neofinetia richardsiana y Neofinetia xichangensis.

 

 

Es natural de China, Korea, Japón y las Islas Ryukyu. Generalmente son plantas pequeñas, de menos de 15 cms. que tienen un crecimiento compacto ya que generan numerosos renuevos desde la base, en forma de rosetas con las hojas en espiga. Cultivadas sobre soportes como ramas o cortezas puede apreciarse las grandes madejas de raíces colgantes que con frecuencia tienen llamativos colores como morado o rosado en los extremos. Forma espigas florales que pueden llevar desde tres a más de una docena de flores blanco puro, fragantes. Son muy estilizadas y destaca su largo espolón nectarífero que recuerda a algunos Angraecum. Los peciolos suelen estar teñidos de tonos morados o violetas. Florecen, en el Hemisferio Norte, a mediados de verano o principios de otoño y las flores duran de 4 a 6 semanas. Las plantas antiguas, con muchos renuevos, se llenan de espigas florales que las cubren por completo y perfuman con su aroma dulce la habitación o el invernadero.

 

Les gusta estar situada en lugares con abundante luz filtrada, si vives en una zona de clima suave puedes cultivarlas en el exterior protegiéndolas del sol directo. Al ser plantas compactas quedan muy bonitas cultivadas en el interior, en zonas luminosas o ventanas, montadas sobre ramas e incluso rocas, con las raíces sobre madejas de sphagnum o musgo de bosque a ser posible vivo y utiliza vaporizadores, bandejas de agua con guijarros en que apoyarla o pulveriza con frecuencia las raíces y hojas.  En invernadero procura darle temperaturas intermedias y sobre todo buena ventilación y mantén húmedas sus raíces, excepto los mese de invierno. La humedad ambiental debiera mantenerse en torno al 50% ó 60%. Aceptan un amplio rango de temperaturas y es recomendable una diferencia en torno a 10 grados entre las diurnas y las nocturnas. El riego debe de ser regular durante todo el año excepto cuando bajen las temperaturas en invierno, que debe reducirse. Fertilízala ligeramente una vez al mes, un poco más en la época de desarrollo y floración.

 

 

 

 

Puedes trasplantarla cada 3 años al inicio del período de desarrollo activo, pudiendo utilizar cualquier tipo de soporte o maceta. Desde los clásicos tiestos de plástico, a cerámica esmaltada, vasijas de barro con grandes agujeros para que saquen sus raíces por las paredes del vaso, cestas de madera para que cuelguen libremente, ramas de árbol, corteza de alcornoque, placas de corcho o xaxím e incluso sobre rocas decorativas. En soportes que no sean macetas, se suele usar sólo sphagnum vivo con el que se envuelven bien las raíces y se fija con una cinta elástica si fuese preciso hasta que extienda sus raíces y se afiance. Si usas macetas la mezcla puede ser a base de cortezas finas/medianas de pino o abeto, spahgnum  y perlita, ésta última disminuye la compactación de la mezcla, aumenta la aireación y retiene la humedad. Es importante que drene muy bien. Puedes dejar secar la mezcla ligeramente entre riegos.

 

 

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.

 

Peso 0,3 kg