Ceratostylis heterophylla es una orquídea epífita de hojas irregulares y pequeñas flores de color blanco o rosado con un labio púrpura. Es originaria del sudeste asiático y requiere un ambiente cálido y húmedo para su cultivo en casa. Es una especie fácil de cultivar y es muy valorada por los coleccionistas de orquídeas.
Caracteristicas de Ceratostylis heterophylla
- Es una orquídea epífita, lo que significa que crece sobre otros vegetales sin ser parásita.
- Sus hojas son irregulares y crecen en forma de abanico, con una longitud de entre 2 y 8 cm.
- Sus flores son pequeñas, miden entre 1 y 2 cm, y pueden ser de color blanco o rosado con un labio púrpura.
- Las flores tienen una estructura única, con un labelo que se divide en dos partes y un apéndice que cuelga de la base del labelo.
- Es originaria del sudeste asiático y se puede encontrar en lugares como Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas.
- Requiere un ambiente cálido y húmedo para su cultivo en casa, con temperaturas entre 18 y 25 grados Celsius y una humedad relativa del 60% al 80%.
- Es una especie fácil de cultivar y es muy valorada por los coleccionistas de orquídeas por su belleza y rareza.
Cuidados de Ceratostylis heterophylla
- Luz: Esta orquídea prefiere una luz filtrada, evitando la luz solar directa.
- Temperatura: Esta especie requiere una temperatura cálida, entre 18 y 32 grados Celsius, y no tolera el frío.
- Humedad: Necesita un ambiente húmedo, con una humedad relativa entre el 60% y el 80%.
- Riego: Se recomienda regarla una vez a la semana, permitiendo que el medio de cultivo se seque un poco entre riegos. Es importante no dejarla encharcada.
- Sustrato: Se puede cultivar en musgo de esfagno o en una mezcla de musgo de esfagno y corteza de pino.
- Fertilización: Se recomienda fertilizarla una vez al mes con un fertilizante balanceado para orquídeas diluido en agua.
- Propagación: Se puede propagar por división de los pseudobulbos en primavera.
- Enfermedades y plagas: Puede verse afectada por cochinillas, pulgones o ácaros. Es importante mantenerla limpia y revisarla regularmente para detectar cualquier problema.
Recuerda que esta información es solo una guía general y que las necesidades de cada planta pueden variar según el entorno y las condiciones específicas de cultivo.
Iluminación | 10.000-25.000 Lux |
Ubicación | sombra luminosa |
Temperatura | Máxima: 32ºC Minima: 17ºC |
Humedad | 60-90% |
Sustratos | Xaxim, corteza de pino, corcho, musgo esphagnum |
Forma de cultivo | Maceta o montada |
Transplante | Cada dos o tres años |
Riego | Abundante en crecimiento activo |
Fertilizante | Semanal, biogold o Wabi Kusa mist |
Periodo de descanso | Reducir ligeramente en invierno |
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram
Comentarios
Todavía no hay comentarios.