Dendrobates tinctorius Regina
€60.00
Agotado
Dendrobates tinctorius Costa Rica: La rana flecha tintada (Dendrobates tinctorius) es una especie de anfibio anuro de la familia de las ranas venenosas de dardo (Dendrobatidae). Se distribuye por Venezuela, Surinam, Guyana, Guayana Francesa y el norte de Brasil. Habita en selvas tropicales primarias por debajo de los 600 metros de altitud.
*Todos los animales se entregan con la documentación Pertinente
*Al adquirir una mascota, nos pondremos en contacto contigo para realizar toda la documentación necesaria.
*Es posible que el envió de mascotas grandes, lleve cargos adicionales, preguntanos siempre en el botón de whasapp.
Piénsalo bien antes de adquirir una mascota
Agotado
También te recomendamos…
Dendrobates tinctorius Costa Rica: La rana flecha tintada (Dendrobates tinctorius) es una especie de anfibio anuro de la familia de las ranas venenosas de dardo (Dendrobatidae). Se distribuye por Venezuela, Surinam, Guyana, Guayana Francesa y el norte de Brasil. Habita en selvas tropicales primarias por debajo de los 600 metros de altitud.
Dentro de la familia Dendrobatidae es una rana grande, mide entre 37 y 53 mm de longitud, pudiendo alcanzar las hembras un mayor tamaño. Su patrón de coloración es muy variable y se han identificado muchas “variedades” basadas en estos patrones. Es un coloración llamativa y aposemática, lo que significa que busca alertar a posibles depredadores de que no es una presa deseable, en este caso al ser venenosa. Por lo general el dorso es negro con manchas o bandas transversales naranjas, amarillas, verdes, blancas o azules. Los laterales del cuerpo suele tener una banda negra que separa la coloración dorsal de la ventral. El vientre tiende a ser negro conn un patrón recitulado azul, amarillo, verde o blanco. La coloración es muy variable entre diferentes poblaciones de la especie, pero es más homogénea dentro de cada población. Esta variabilidad ayuda a que se puedan identificar individuos específicos. Ambos sexos son parecidos, aunque parece que puede haber diferencias en coloración entre sexos en cada población. Los machos tienen además almohadillas digitales más grandes, lo que les ayuda a escalar los árboles.
Cuidados para las Dendrobates auratus Costa Rica
TERRARIO
50cm x 50cm x 50cm minimo (para tres ejemplares)
Se recomienda sistema de lluvia Automático y un terrario abundantemente plantado, tanto en las zonas bajas como en las altas.
El sustrato debe de retener bien la humedad, puede ser turba o fibra de coco, cubierto de musgo.
Uno o dos puestos de desove
Entre las plantas recomendadas, las típicas de un terrario tropical húmedo
TEMPERATURA
25º a 28° C, con una reducción de 2 a 3º por la noche. Temperaturas por encima de 28º durante tiempo prolongado no son recomendables.
HUMEDAD
70-80%, a la hora de comer, al 70% por la mañana y por la noche saturación al 100%
Se recomienda mayor volumen de lluvia de mayo a diciembre.
ALIMENTACIÓN
Se alimenta de un cierto número de pequeños artrópodos, mosca de la fruta, pulgón, microgrillos, colémbolos, etc.
Se ha de espolvorear el alimento con un complemento para anfibios, y alimentarlas a diario.
Una dieta variada aumenta la fertilidad de los animales. Insectos con un grado alto de quitina (exoesqueleto de los insectos) solo han de ser consumidos de vez en cuando, ya que su abuso podría provocar incidentes.
DIFERENCIAS SEXUALES
Estos animales no presentan dimorfismo sexual. El macho canta. Las diferencias entre sexos en esta especie son mínimas.
A modo general diremos que las hembras son más gorditas, sobre todo en la zona del abdomen, esto es muy apreciable en el momento anterior al desove.
Las ranas del genero Tinctorius pueden intuir diferencias entre macho y hembra por sus patas, pero nunca es algo 100% seguro ni relevante.
Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebooke Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram