Wabi Kusa es un Concepto de paisajismo relacionado con el mundo de la acuariofilia creado por el maestro Takashi Amano, padre del Paisajismo acuático tal y como lo conocemos hoy en día y fundador de la marca premium por excelencia en estos productos , ADA para paisajismo acuático y DOOA para pequeños montajes Wabi Kusa.
El Termino Wabi Kusa proviene de la palabra Wabi-sabi, que es un término estético japonés que describe a objetos o ambientes caracterizados por su simpleza rústica. El wabi-sabi combina la atención a la composición del minimalismo, con la calidez de los objetos provenientes de la naturaleza. Kusa significa hierbas o plantas.
En otras palabras, el Wabi kusa son pequeños sistemas emergidos donde podremos mantener de una forma fácil y sencilla plantas de acuario, disfrutando así de la belleza de ambos mundos, sin necesitar los elementos técnicos que un acuario de estas características nos demandaría
Como hemos dicho antes, y a diferencia de un acuario de altas prestaciones los wabi kusa tienen muchas ventajas:
- No es necesario ponerles luz artificial siempre y cuando nos aseguremos de que reciben la luz suficiente, aunque apoyando con una pantalla de muy poca potencia los resultados son muchísimo mas bonitos y los crecimientos mucho mas frondosos
- Al no ser un ecosistema sumergido, no necesitaremos utilizar filtros ni depuradores de agua, convirtiendo el sistema en un equipo mucho más económico.
- El recipiente donde se alojan es mucho mas barato que una urna de cristal especialmente dedicada para el uso de acuariofilia
- Los materiales a utilizar son escasos y de bajo costo
- No es necesario apoyar al sistema con equipos de CO2, ya que las plantas en su estado emergido captan muy bien el CO2 del ambiente
- Ocupan muy poco espacio en casa y podremos ubicarlas en cualquier parte.

Los Materiales que necesitamos para poder crear uno de estos ecosistemas son los siguientes, todos a la venta en nuestra tienda on line y si te gusta mas que lo hagamos nosotros, no dudes en contactar y vemos como podemos ayudarte:
- Recipiente de cristal de la forma que mas te guste
- Sustrato de plantación de acuariofilia, también se pueden usar otros sustratos, pero a nosotros el que mejor nos funciona es este
- Rocas, maderas y otros elementos decorativos
- Plantas de acuario (casi todas las plantas de acuario que hay en el mercado hoy en día son capaces de vivir en estado emergido, donde florecen e incluso sus hojas cambian de color y forma respecto a su estado sumergido.
- Musgos
- Abono foliar (existen en el mercado soluciones especificas para este tipo de montajes)
Con tan solo esos materiales podremos armar nuestro Wabi kusa y disfrutar de los grandes beneficios de tener un trocito de Naturaleza en casa.
Para su mantenimiento, solo tendremos que abonar de vez en cuando y mantener el sustrato bastante húmedo, con eso todo estará perfecto!!


