Euphorbia lactea

19,00Precio rebajado 11,40

Euphorbia lactea, una suculenta similar a un cactus con tallos carnosos rayados de blanco, es una joya para coleccionistas. Requiere cuidados moderados.

Impresionantes formas de crecimiento

Plantada en Akadama

En maceta de 9x9cm

Fuera de stock

Sin existencias

2 clientes está viendo este producto ahora!
SKU: Ubo23lactea Categoría:

Euphorbia lactea, también conocida como “coral cactus” o “milk stripe,” es una planta suculenta de aspecto cactáceo con tallos carnosos y rayas blancas, que pueden recordar a un coral marino. A pesar de su apariencia de cactus, no es una verdadera planta de cactus. Esta Euphorbia es popular en la jardinería de suculentas debido a su apariencia única.

 

Cuidados de Euphorbia lactea

Requerimientos de luz: La Euphorbia lactea prefiere la luz brillante pero indirecta. Colócala en un lugar soleado o cerca de una ventana con luz filtrada para un crecimiento saludable. Evita la exposición prolongada a la luz solar directa, ya que puede dañarla.

Temperatura: Mantén la temperatura en un rango de 18°C a 24°C. Esta suculenta es sensible a las temperaturas frías y no debe exponerse a heladas. Temperatura minima 4ºC

Riego: Riega con moderación y permite que el sustrato se seque completamente antes de volver a regar. La Euphorbia lactea es resistente a la sequía y prefiere la falta de agua a un exceso de riego. Reduce el riego durante el invierno.

Sustrato: Utiliza un sustrato específico para cactus y suculentas que tenga un buen drenaje. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento.

Fertilización: Alimenta tu Euphorbia lactea con un fertilizante equilibrado diluido durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Aplica el fertilizante aproximadamente una vez al mes.

Poda: La poda rara vez es necesaria en esta planta. Simplemente retira las partes dañadas o secas si es necesario.

Plagas y enfermedades: La Euphorbia lactea es generalmente resistente a plagas y enfermedades, pero debes estar atento a la aparición de cochinillas u otros insectos. Trátalos con insecticidas específicos si es necesario.

Propagación: La propagación se realiza mediante esquejes de los tallos. Asegúrate de dejar que el corte se seque antes de plantarlo en tierra.

Ten en cuenta que el látex que desprende la Euphorbia lactea es tóxico y puede causar irritación en la piel y los ojos, por lo que se debe manipular con cuidado.

 

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes sociales Facebook e Instagram y en nuestro canal de noticias de Telegram.

Peso 0,3 kg

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Be the first to review “Euphorbia lactea”