The Green Corner

orquidea silvestre 0

Pocas cosas nos conectan tanto con la naturaleza como una caminata por el campo en primavera. Los olores del monte bajo, el sonido de los insectos, los cambios de luz entre encinas… y de repente, entre la hierba o junto a un camino poco transitado, una joya pequeña y vibrante se asoma tímidamente: una orquídea silvestre.

Sí, en España tenemos orquídeas, y no son pocas. Algunas tan espectaculares como cualquier especie tropical, pero creciendo libremente en los márgenes, laderas y praderas de nuestro país. Y lo mejor de todo: están ahí para quien sepa mirar, y para quien sepa respetar.

🌿 Un pequeño universo en nuestros paisajes

España es uno de los países europeos con mayor diversidad de orquídeas silvestres. Más de 90 especies distintas (¡y sus híbridos!) viven en nuestros campos, adaptadas a distintos tipos de suelos, climas y altitudes.

Aunque son más discretas que sus primas tropicales —como las Phalaenopsis o las Cattleya que puedes encontrar en The Green Corner—, su complejidad y belleza es igual de fascinante.

Este año, en una de nuestras escapadas botánicas, tuvimos la suerte de cruzarnos con varias de ellas en flor, y queremos compartir contigo esa experiencia.

👀 Especies que hemos observado esta primavera

 

🐝 Ophrys tenthredinifera

Una de las orquídeas más llamativas, conocida por sus flores que imitan a insectos, en este caso avispas. Esta estrategia es parte de su increíble sistema de polinización por engaño, en el que atrae machos de insectos pensando que van a encontrar pareja… y acaban transportando polen.

👅 Serapias lingua

Conocida como la lengua de serpiente, esta orquídea tiene una flor tubular y abierta, de un rojo violáceo intenso. Suele encontrarse en suelos húmedos y praderas abiertas, y florece desde abril hasta bien entrado mayo.

🏔 Orchis olbiensis

Especie propia del sureste peninsular, que muchas veces se confunde con otras del grupo de las Orchis mascula. Sus colores varían entre rosados y violáceos, y suele encontrarse en zonas de matorral claro o pinares abiertos.

🦋 Orchis papilionacea

Tan elegante como su nombre indica (papilionacea = “como una mariposa”), sus flores presentan una forma que recuerda a alas abiertas. Es una especie abundante en muchas regiones, especialmente en el sur, y florece temprano.

Annacamptis x subpapilioneacea (papilioneacea × champagneuxii)

Este es un híbrido natural, nacido del cruce entre Orchis papilionacea y Anacamptis champagneuxii. Es un regalo de la naturaleza que sólo aparece en lugares donde ambas especies coexisten. Cada ejemplar es único, con formas y colores intermedios entre sus “progenitores”.

🚫 Protegidas por ley, y por conciencia

Una cosa debe quedar muy clara:

las orquídeas silvestres están protegidas.

Ni se pueden recolectar, ni desenterrar, ni cortar sus flores. Tampoco debemos pisar su entorno ni alterar el ecosistema en el que crecen. La mayoría de estas especies tienen ciclos reproductivos muy específicos, y cualquier intervención puede afectar a generaciones futuras.

Observarlas, fotografiarlas y disfrutar de su presencia es un privilegio que solo se mantiene si actuamos con respeto. En The Green Corner, trabajamos a diario con orquídeas tropicales, muchas de ellas también provenientes de hábitats en riesgo. Por eso nos tomamos muy en serio la conservación y el respeto por la naturaleza.

🌱 Lo que el campo puede enseñarnos

Pasar tiempo buscando orquídeas silvestres es más que una afición botánica. Es una lección de paciencia, atención y cuidado. Nos recuerda que la belleza puede estar justo ahí, escondida en el detalle. Que no todo se trata de grandes flores vistosas, sino también de procesos silenciosos, interacciones delicadas, equilibrio.

Si te apasionan las orquídeas, pero quieres respetar su entorno, recuerda que puedes cultivar especies exóticas, tropicales o híbridos en casa. En nuestra tienda seleccionamos cuidadosamente plantas de colección, muchas de ellas cultivadas en viveros sostenibles y sin impacto ambiental.

 

📋 Orquídeas silvestres mas comunes por comunidad autónoma

 

Comunidad Autónoma

Especies de Orquídeas Silvestres

Andalucía

Ophrys tenthredinifera, Serapias lingua, Orchis papilionacea, Himantoglossum robertianum, Ophrys speculum, Ophrys fusca, Anacamptis pyramidalis, Limodorum abortivum, Orchis purpurea, Orchis mascula

Aragón

Ophrys insectifera, Ophrys subinsectifera, Himantoglossum hircinum, Epipactis provincialis, Orchis olbiensis, Anacamptis pyramidalis, Serapias lingua

Asturias

Dactylorhiza maculata, Platanthera bifolia, Epipactis helleborine, Neottia nidus-avis, Orchis mascula

Cantabria

Dactylorhiza fuchsii, Epipactis palustris, Neottia ovata, Orchis mascula, Platanthera chlorantha

Castilla-La Mancha

Ophrys tenthredinifera, Serapias lingua, Orchis papilionacea, Anacamptis pyramidalis, Limodorum abortivum, Orchis purpurea

Castilla y León

Orchis mascula, Dactylorhiza elata, Epipactis atrorubens, Platanthera bifolia, Neottia nidus-avis

Cataluña

Ophrys apifera, Serapias lingua, Orchis purpurea, Anacamptis pyramidalis, Limodorum abortivum

Comunidad Valenciana

Ophrys tenthredinifera, Serapias lingua, Anacamptis collina, Himantoglossum robertianum, Spiranthes spiralis

Extremadura

Ophrys apifera var. almaracensis, Ophrys fusca, Serapias lingua, Orchis papilionacea, Anacamptis pyramidalis

Galicia

Dactylorhiza maculata, Platanthera bifolia, Epipactis helleborine, Neottia nidus-avis, Orchis mascula

Madrid

Ophrys tenthredinifera, Serapias lingua, Orchis papilionacea, Anacamptis pyramidalis, Limodorum abortivum

Murcia

Ophrys tenthredinifera, Serapias lingua, Orchis papilionacea, Anacamptis pyramidalis, Limodorum abortivum

Navarra

Orchis mascula, Dactylorhiza fuchsii, Epipactis helleborine, Neottia nidus-avis, Platanthera chlorantha

País Vasco

Orchis mascula, Limodorum abortivum, Orchis purpurea, Ophrys tenthredinifera, Orchis simia

La Rioja

Orchis mascula, Dactylorhiza fuchsii, Epipactis helleborine, Neottia nidus-avis, Platanthera bifolia

Canarias

Habenaria tridactylites, Gennaria diphylla, Goodyera macrophylla (endémica), Orchis canariensis (endémica), Platanthera micrantha

💚 Cultiva orquídeas con conciencia

Si esta primavera te has enamorado de las orquídeas silvestres, te invitamos a seguir aprendiendo con nosotros. En The Green Corner encontrarás desde Aerangis hasta Lepanthes, con fichas detalladas, consejos de cultivo y un equipo encantado de ayudarte.

Y sobre todo, te animamos a que salgas al campo. Que mires el suelo con más atención. Que te maravilles. Pero que no toques.

Deja una respuesta

Imagen Boletín De Noticias
Carrito0
Aún no se agregaron productos
Seguir Comprando
0
Resumen de privacidad
The Green Corner

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.